El 27 de julio último, de acuerdo a lo pro
El lugar elegido para el mencionado espectáculo, se encontraba cerca del “ushnu”, monumento principal de la ciudadela. La totalidad de esp
Antes y después del ingreso del Inca y toda su parafernalia, se presentaron grupos de danzantes que evocaban lo que en aquella época probablemente se realizaba en fiestas de este tipo rindiendo
El sol ese día, también fue protagonista de su fiesta, pues nos mostró todo su esplendor por algunas horas, acompañado de un fuerte viento que es normal en esta zona, por encontrarse en una meseta.
Luego de casi una hora del inicio de la escenificación, debo decir que ya me pareció tedioso el asunto, sumado a esto la incomodidad del lugar y el inicio de los vientos por lo tanto del frio, opté junto con mis amigos dar por terminada nuestra curiosidad por la FIESTA DEL SOL. Salimos satisfechos
La otra parte festiva y popular de esto se encontraba saliendo del complejo arqueológico, ahí donde se ubicaban numerosas carpas multicolores que ofrecían en cada una de ellas productos gastronómicos ya sean típicos o foráneos. Una banda de músicos amenizaba tan colorido ambiente. Los comensales muchos de ellos en avanzado estado de embriaguez danzaban al son de las notas de esta banda. Se podían ver gente de todos los lugares, familias enteras con niños que se paseaban quizá por primera vez en caballo, algunos d
Todo esto lo vivimos en la FIESTA DEL SOL. Ojalá el próximo año sea usted quien se anime a visitar esta zona del Perú, que está a solo cuarenta minutos de Huallanca: Tierra rica,hermosa y generosa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario